¿VINO EN BOLSA? SÍ, Y TE VA A ENCANTAR

Estamos acostumbrados a comprar nuestro vino en la tradicional botella de vidrio, pero hoy en día existen diferentes opciones de envasado. Una de ellas es el Bag in Box (BiB), una nueva presentación que permite el envasado al vacío, impidiendo la entrada de luz y oxígeno.

Vamos al punto

Sí, la caja de vino que, dentro, contiene una bolsa que, dentro, contiene vino.

Este formato está en auge y ha ganado popularidad con el tiempo, considerándose una solución moderna para el envasado de vino. No es más que una bolsa flexible y hermética insertada en una caja de cartón, lo que le permite conservar sus propiedades organolépticas durante más tiempo, protegiéndolo de la luz y el oxígeno.

La clave está en que tiene una especie de canillita (tipo dispenser) que, cada vez que servís, se cierra sola y no deja entrar oxígeno. Así, la bolsa se va “achicando” a medida que consumís el vino, sin que le entre oxígeno. ¿El resultado? El vino se mantiene fresco por mucho más tiempo que en otros envases.

Suena simple, ¿no? Pero en realidad es una idea súper práctica con mucha tecnología detrás.

¿Cuáles son las ventajas del BiB?

Conserva el vino en perfectas condiciones: sin duda, este es el aspecto más importante para los amantes del vino. Esto se debe a que el vino está completamente protegido, sin que entre la luz. La combinación del sistema de grifo con una bolsa de contracción impide la entrada de oxígeno. En consecuencia, el vino en un BiB puede consumirse en condiciones óptimas, con todas sus propiedades intactas (color, aromas, sabores) semanas después de su apertura.

Fácil de transportar y guardar: Los BiB suelen tener forma de caja, lo que significa que encajan perfectamente aprovechando todo el espacio de las fundas exteriores. En casa, esto también es útil, ya que caben sin esfuerzo en cualquier heladera. Los BiB son resistentes y robustos, por lo que minimizan las posibilidades de rotura.

Versátil y económico: Los BiB están disponibles en diferentes formatos para satisfacer las necesidades de distintos tipos de clientes. En Argentina, suelen ser de 3 litros para consumo doméstico, lo que equivale a 4 botellas de vino tradicionales.

Esto se traduce en un mejor precio al consumidor final. ¡Sin afectar la calidad del vino, por supuesto! Independientemente de la marca, la calidad del vino en la botella es exactamente la misma que la del BiB. Es una presentación ideal para quienes disfrutan de una copa de vino ocasional, sin preocuparse por el deterioro.

Sostenibilidad: Más fácil de transportar y una menor huella de carbono para el vino en BiB en comparación con las botellas. Además, la caja exterior y la bolsa son totalmente reciclables y más fáciles de reciclar que el vidrio.

Cortando con lo clásico

A decir verdad, puede que los BiB no sean ideales para todos los vinos ni para cualquier ocasión. Por ejemplo, debido a sus características, no es posible una crianza adecuada en BiB, lo que significa que suelen ser adecuados para vinos jóvenes y frescos. Sin duda, son el formato ideal para picnics, fiestas y reuniones de amigos.

Si seguís con la idea de impresionar con tus habilidades descorchando… tendrás que elegir otra opción.

La industria del vino suele estar arraigada a tradiciones, y es comprensible que exista cierta resistencia a ciertas técnicas y envases que se perciben como una ruptura con los códigos clásicos del vino. Sin embargo, no debemos ignorar los últimos avances, especialmente aquellos que benefician a todos los participantes de la industria, desde los productores hasta el consumidor final.

Si todavía te suena a vino barato, mira este dato

En países como Suecia o Noruega, un porcentaje altísimo del vino que se vende es en Bag in Box. Estados Unidos es gran importador y consumidor de este envase. En Francia e Italia, el consumo no para de crecer.

¿Qué opinás? ¿Probaste alguna vez vino de un BiB? ¿Qué estás esperando?

VER LOS BAG IN BOX

¡Sumate a la comunidad de Criolla Wine!

Julio 2025.